Organizamos tu viaje, personalizado, responsable y cultural. Tú eliges el destino y nosotros te guiamos. ¿Subes con nosotros?

Find us also at Spainyourway

XG-375 (Agencia de Viajes Xunta de Galicia)

Contacto

+34 616 790 037
Lopez de Neira, 3 of. 412 · Vigo
info@elmundoyourway.com

Uganda

Visita «La Perla de África»

Hay mucho que ver en este territorio de África, como la decena de Parques Nacionales que existen aquí y que presentan una biodiversidad extraordinaria con una afluencia de turistas muy inferior a la de Kenia y Tanzania. Por eso no nos extraña que lo denominen «La Perla de África».

Espíritu aventurero

Déjate sorprender por la magia de los gorilas de montaña en el Parque Bwindi.

Impactantes paisajes

Tendrás la oportunidad de disfrutar de vistas desde el nacimiento del Nilo Blanco y ver dónde nace este imponente río.

Siéntete acogido por los leones trepadores

Los leones trepan por las ramas de los árboles y pasan horas de sol estirados en las ramas de los árboles. Por esto, son mucho más fáciles de ver.

Descubre imponentes cascadas

La más pequeña tiene una caída de 68 metros, la intermedia de 80 metros y la mayor aparece imponente con sus 100 metros de altura.

Itinerario

Échale un vistazo a los planes que te proponemos o descárgalo desde aquí.

Día 1: Parque Nacional Murchison Falls

Llegada a Entebbe y traslado al santuario de rinocerontes de Zziwa, a dos horas en coche desde Entebbe, a lo largo del camino hacia el Parque Nacional Murchison Falls. Haremos un seguimiento de los rinocerontes, ciervos, leopardos, kob de Uganda, oribi, cocodrilos, hipopótamos y otros animales salvajes presentes en la zona. La fauna es abundante, incluso la rara cigüeña picozapato presente en los pantanos de Lugogo. El santuario Ziwa Rhino ofrece paz y tranquilidad en un bonito entorno. Por la tarde visitaremos la «cima de las cataratas» para tener la oportunidad de ver la magnificencia del Nilo. El parque está dividido en dos por el famoso río Nilo, donde tiene que atravesar las legendarias Murchison Falls, una brecha increíblemente estrecha de 7 m en una roca que crea una poderosa explosión de agua blanca. Se cree que las cataratas son el flujo natural de agua más poderoso en cualquier parte de la tierra.

Día 2: Parque Murchison Falls

Después de un desayuno temprano, nos vamos de safari. Elefantes, búfalos del Cabo, jirafas, kobs, antílopes, etc…. También se pueden ver oribis, bushbucks, bohor reedbuck, bush duiker, warthog y bushpig. Los grandes carnívoros incluyen leones, leopardos y hienas manchadas. Después del almuerzo, haremos otro safari en barco río arriba por el tranquilo Nilo Victoria. En el camino, nos enamoraremos de los hipopótamos, cocodrilos y, en este tramo de 17 km, veremos también elefantes, antílopes acuáticos y kob de Uganda. Esta es también una zona de muchas especies de aves como la garza Goliat, el ganso egipcio, el abejaruco pelícano, el martín pescador, el cálao, el cormorán y la rara cigüeña picozapato. El barco se detendrá a solo decenas de metros de la base espumosa y burbujeante de las cataratas.

Día 3: Parque Nacional del Bosque Kibale

Hoy estaremos en ruta todo el día hacia el sur a través de Hoima hasta Fort Portal pasando por granjas y granjas tradicionales. Pasaremos la noche con vistas a las legendarias Montañas de la Luna.

Día 4: Bosque de Kibale a Parque Nacional Queen Elizabeth

Por la mañana, saldremos a la búsqueda de chimpancés y otros 10 primates, incluidos l’hoestes, colobos rojos, azules, mangabe y de cola roja y mejillas grises. Nuestro guía proporcionará explicaciones detalladas, no solo sobre los primates, sino sobre toda la fauna y flora del bosque y se asegurará de que nuestra caminata sea tanto informativa como agradable. Esta caminata es excelente para observar aves y primates de cerca. Después del almuerzo, nos vamos al Parque Nacional Queen Elizabeth siguiendo la mística cordillera Ruwenzori durante gran parte del viaje. De camino, podremos ver leones, elefantes, leopardos, búfalos, hienas y una variedad de especies de antílopes.

Día 5: Parque Nacional Queen Elizabeth

Hoy haremos safari por la mañana. El ecosistema diverso del Parque Nacional Queen Elizabeth de llanuras cubiertas de hierba, bosques tropicales, ríos, pantanos, lagos y cráteres volcánicos alberga una increíble abundancia de vida silvestre. Los safaris este parque, con el enorme Rwenzoris como telón de fondo, brindan excelentes oportunidades para ver leones, leopardos, cerdos gigantes del bosque, búfalos del Cabo, elefantes, antílopes defassa, kob de Uganda, Topi y antílopes. El safari y paseo en barco son un método memorable para descubrir una gran variedad de vida silvestre de Uganda. Después del safari, haremos un crucero en barco de 2 horas por el canal Kazinga y hacia el lago Edward. Este viaje atraviesa posiblemente la mayor concentración de hipopótamos y se pueden ver muchos animales bebiendo en la orilla del agua. Traslado por la tarde a Ishasha.

Día 6: Ishasha al Parque Nacional Bwindi Gorilla

Por la mañana, haremos un safari en Ishasha, hogar de los famosos leones trepadores de árboles y de las grandes manadas de caza. La belleza escénica, el tamaño de las euforbias y la combinación de bosque ribereño, llanura de sabana y bosque ecuatorial hacen de este un día memorable, único en África.Después del safari, nos vamos al Parque Nacional Impenetrable Gorilla de Bwindi.

Día 7: Bwindi, Gorilla Trek

Hoy llegaremos temprano al santuario de gorilas. Esta selva tropical es espectacular.
Ofrece un espectacular paisaje boscoso escarpado y es increíblemente denso, pero atravesado por numerosos senderos de animales que nos permiten acceso a los humanos. Los mamíferos registrados incluyen el gorila de montaña en peligro de extinción, el raro mono dorado, el búfalo, el elefante, el duiker de frente negra, el bushbuck, el leopardo, el tronco gigante del bosque y otros. Este parque es el más conocido por los fascinantes gorilas. El tiempo y el terreno varían según los movimientos de estos maravillosos primates. La emoción de pasar tiempo y observar a los gorilas es una aventura conmovedora, impresionante y emocionante. El gorila es un animal tímido y pacífico y es una experiencia inolvidable observarlos y fotografiarlos mientras interactúan.

Día 8: Lago Bunyonyi

Hoy nos vamos hasta el lago Bunyonyi cerca de Kabale. Kabale es la capital no oficial de la región de Kigezi y es una hermosa zona montañosa con colinas empinadas, cultivos cuidadosamente en terrazas y muchos lagos pequeños. Uno de los más atractivos es el lago Bunyonyi, que está situado en una cresta al noroeste de Kabale. Grande y de forma irregular, el lago Bunyonyi presenta varias islas y está rodeado por laderas muy cultivadas. El lago Bunyonyi es el lago más profundo de Uganda y uno de los pocos lagos libres de Bilharzia para que puedas nadar. Sin duda uno de los paisajes más bonitos de África.

Día 9: Lago Bunyonyi – Actividades opcionales

Este día lo tendremos para relajarnos y disfrutar del entorno idílico del lago. También hay una serie de actividades de aventura opcionales de las que podemos elegir hacer alrededor del lago Bunyonyi como:

  • Ciclismo alrededor del lago Bunyonyi
  • Paseos por la isla en kayak
  • Paseo en barco por las islas
  • Un recorrido por la comunidad y la escuela.

Todas estas actividades se pueden concertar un día antes.

Día 10: Lago Bunyonyi a Entebbe

Después del desayuno, nos vamos de regreso a Entebbe parando en Mpigi Royal Drum Makers en el camino, donde podremos ver cómo se fabrican los tambores ceremoniales utilizando métodos transmitidos de generación en generación. También habrá tiempo para detenernos en el ecuador para tomar fotografías. A la llegada a Entebbe, cena y alojamiento con traslado de madrugada al aeropuerto de Entebbe para coger nuestro vuelo de vuelta.

Próxima fecha de salida: 17/08/2023

3.725 €

Precio total por persona en grupo de 6 personas

Suplemento individual: 300 €

Incluye

  • Traslados desde y hasta el aeropuerto
  • Alojamiento en pensión completa sin incluir las bebidas
  • Guía acompañante durante todo el itinerario
  • Transporte terrestre en 4×4 Land Cruiser
  • Entradas e impuestos a todas las atracciones enunciadas en el itinerario
  • Permisos de seguimiento de gorilas y chimpancés
  • Seguro de viajes con anulación
  • Asistencia 24 horas

Alojamientos

  • 17 de agosto 2023 – Pakuba Safari Lodge | Murchison Falls | 2 noches | PC
  • 19 de agosto 2023 – Turaco Tree Tops | Bosque Kibale | 1 noche | PC
  • 20 de agosto 2023 – Buffalo Safari Lodge | Parque Queen Elisabeth | 1 noches | PC
  • 21 de agosto 2023 – Engojo Game Lodge | Parque Queen Elisabeth | 1 noche | PC
  • 22 de agosto 2023 – Ichumbi Gorilla Lodge | Parque Bwindi Gorilla | 2 noches | PC
  • 24 de agosto 2023 – Arcadia Cottages | Lago Bunyonyi | 2 noches | PC

¿Te gusta la idea? Reserva tu viaje ahora

Añade el código UGANDAAGOSTO en el formulario

Información de tu viaje

Todo lo que necesitas saber para disfrutar de este destino

VISADOS

Los ciudadanos españoles necesitan visado para entrar en Uganda. Está en vigor el sistema de e-visa, que se puede obtener en esta web. Si el sistema funciona correctamente, debería de recibir una autorización por email, que deberá imprimir y presentar a su llegada al país (o en cualquier Embajada de Uganda si se solicita allí el visado). Ya no se emiten visados en frontera. También se puede solicitar un East African Tourist Visa, válido por 90 días, con múltiples entradas, para Kenia, Ruanda y Uganda.

ELECTRICIDAD

En Uganda el voltaje común es 240 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo G, por lo que es muy probable que necesites adaptador.

VACUNAS

La vacunación contra la fiebre amarilla es obligatoria para cualquier viaje a Uganda, como se indica en el apartado sobre documentación y visados.

IDIOMA

El idioma Swahili y el inglés son los oficiales en Uganda.

MONEDA

La moneda utilizada es el Chelín ugandés.

CLIMA

En Uganda, los veranos son cortos, calurosos y nublados; los inviernos son largos, cómodos y parcialmente nublados y está bochornoso y mojado durante todo el año.

HUSO HORARIO

En Uganda son dos horas más con respecto al huso horario de España.

QUE LLEVAR

  • En Uganda, los turistas españoles no están cubiertos por la seguridad social española, por lo que recomendamos revisar esta cuestión antes de organizar el viaje.
  • Recomendamos llevar ropa ligera y cómoda.
  • Es importante tomar algunas precauciones básicas, como tomar agua mineral o hervida y refrescos embotellados, se desaconseja tomar hielo si se desconoce su procedencia, y se recomienda evitar las verduras crudas.
  • Además, el 11 de enero de 2023 el Ministerio de Sanidad y la Organización Mundial de la Salud declararon el fin del brote de ébola en Uganda, que comenzó el 20 de septiembre de 2022. Se recomienda no obstante mantener las precauciones ante posibles nuevos brotes que puedan surgir e informarse únicamente por medios oficiales.
  • Te recomendamos llevar un botiquín básico, repelente de mosquitos fuerte tipo Relec extra fuerte, protector solar de alta protección.

Aventuras similares

Otras opciones para vivir experiencias como esta

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad, pincha el enlace para más información.Aviso legal

ACEPTAR
Aviso de cookies